"Tipografía" Profesor Bernardo Rojas Araya.
Un diseñador cuando elige una tipografía debe considerar:
Un diseñador cuando elige una tipografía debe considerar:
- Concepto
- Historia
- Estética de la Época
¿Qué es la Tipografía?
La tipografía como el arte o técnica de reproducir la comunicación mediante la palabra impresa, transmitir con cierta habilidad, elegancia y eficacia, las palabras. La tipografía es el reflejo
de una época. Por ello la evolución del diseño de las mismas responde a proyecciones tecnológicas y artísticas. El signo tipográfico se ha considerado como uno de los miembros más activos de los cambios culturales del hombre. En los primeros signos de escritura, cada signo nos expresa una idea, un concepto o una cosa; estos signos se combinan entre sí para comunicar ideas más complejas. Estos sistemas de escritura son los pictogramáticos, jeroglíficos e ideogramáticos. El campo tipográfico, abarca la realización de libros, periódicos, anuncios publicitarios, revistas, etc... y cualquier otro documento impreso que se comunique con otros mediante palabras.
Hay un Diseño Gráfico para:
¿Qué es la Serifa? Trazo ornamental que remata el asta, cola o brazo de algunos tipos de letra, para mejorar su legibilidad y dotarlos de un aspecto más elegante.
La tipografía como el arte o técnica de reproducir la comunicación mediante la palabra impresa, transmitir con cierta habilidad, elegancia y eficacia, las palabras. La tipografía es el reflejo

Hay un Diseño Gráfico para:
- Persuasivo
- Información
- Educación
- Dimensión Sintáctica: Corresponde al análisis de la relación existente entre los distintos símbolos o signos del lenguaje.
- Dimensión Pragmática: La disciplina que estudia la relación entre tales signos y los contextos o circunstancias en que los usuarios usan tales signos.
- Dimensión Semántica: Por su parte, es el estudio de la relación entre los signos y su significados.
¿Qué es la Serifa? Trazo ornamental que remata el asta, cola o brazo de algunos tipos de letra, para mejorar su legibilidad y dotarlos de un aspecto más elegante.

Actividad:
Buscar en sus bolsillos diferentes objetos.
Conclusión: En nuestros diferentes objetos hay códigos que tienen una lectura y se introducen en la sociedad para asi evolucionar y asi hacer mas fácil la vida.
0 comentarios: