tercera clase !
18:42 | Author: Carla Cortés Pérez
Inicos de la escritura:

Antiguamente se expresaban las historias cotidianas, (como la vida, la caza, los hijos, la muerte, entre otros), através de cuadros o pinturas.
En ese tiempo las historias pasaban de boca en boca, por ello eran muy importantes los ancianos que por el tiempo tenan mas sabiduria (
lo que hoy claramente se a perdido de una manera sorprendente, y han pasado a ser una molestia, para algunas personas tener a ancianos a su cuidado) Estos relatores se fueron perdiendo, ya que s comenzo a crear un alfabeto y así se pudo contar estas historias y otras cosas en muros, papiros, etc.
Que luego evoluciona y llegando a poder ser imprimido.

La pictografía:

La escritura pictográfica basa su sistema en el dibujo de formas, seres u objetos, que situados uno detrás de otros explican una historia,un hecho, un acuerdo. La escritura pictográfica supone, pues, un cuento sin palabras, en el que no interviene el sonido de las palabras.


Algunos signos y simbolos que son de reconocidos de manera mundial:








La serifa


La serifa se ocupa mas halla de fines esteticos es para que constribuya a la estabilidad de la línea.
También se las conoce con el nombre de serif.La industria de la impresión se refiere a las tipografías sin serifas como sans-serif (del Francés sans: "sin"), o como grotesque (o, en alemán, grotesk)


La clasificación Novarese facilita el aprendixaje de las diversas familias tipograficas:



|
This entry was posted on 18:42 and is filed under . You can follow any responses to this entry through the RSS 2.0 feed. You can leave a response, or trackback from your own site.